miércoles, 18 de febrero de 2015

Organizadores Graficos


Varias investigaciones han demostrado que la Organización Gráfica es uno de los mejores métodos para enseñar las habilidades del pensamiento. Las técnicas de Organización Gráfica, formas gráficas de trabajar con ideas y de presentar diversa información, enseñan a los estudiantes a clarificar su pensamiento, y a procesar, organizar y priorizar nueva información.



Los diagramas visuales revelan patrones, interrelaciones e interdependencias además de estimular el pensamiento creativo.


  • UTILIDAD
Los Organizadores Gráficos son verdaderamente unas muy útiles estrategias para conseguir que los estudiantes se hagan cargo de su aprendizaje puesto que incluyen tanto palabras como imágenes visuales, siendo así efectivos para diferentes , desde aquellos estudiantes talentosos hasta los que tienen dificultades de aprendizaje


 organizadores gráficos son herramientas visuales no lingüísticas que permiten al alumno:
  • Conectar la información nueva a sus conocimientos.
  • Descubrir cómo los conceptos se relacionan e integran entre sí.
  • Recordar la información fácilmente.
TIPOS DE ORGANIZADORES GRÁFICOS


Los Organizadores Gráficos toman formas físicas diferentes y cada una de ellas resulta apropiada para representar un tipo particular de información. A continuación describimos algunos de los Organizadores Gráficos (OG) más utilizados en procesos educativos:

  • Mapas conceptuales

  • Mapas de ideas

  • Telarañas

  • Diagramas Causa-Efecto

  • Líneas de tiempo

  • Organigramas

  • Diagramas de flujo

  • Diagramas de Venn


MAPAS CONCEPTUALES


MAPA DE IDEA



TELARAÑAS

DIAGRAMAS CAUSA-EFECTO

LINEA DE TIEMPO

ORGANIGRAMAS                          DIAGRAMA DE FLUJO  

DIAGRAMA DE VENN



http://organizadoresgraficos-isped.blogspot.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario